Reclaman respuesta al pedido de mejoras en la seguridad vial en el oeste
Distintas juntas del oeste presentaron el 24 de noviembre de 2024, una solicitud formal a Vialidad Provincial, a cargo del Sr. Ricardo Barroetaveña, para que se realicen tareas de pintura y señalización en los cruces peatonales de la Avenida Bustillo, entre el kilómetro 9 y el km 25.
A pesar de las comunicaciones reiterando el pedido, hasta la fecha no se ha obtenido ninguna respuesta.
Con esta iniciativa se busca mejorar la seguridad vial en una de las arterias más transitadas de la región, tanto por locales como por turistas.
En el documento presentado, se detallan 14 puntos críticos donde la pintura de los cruces peatonales se encuentra desgastada y poco visible, lo que representa un riesgo para peatones, especialmente niños y niñas, familias y turistas. Entre los lugares mencionados se destacan:
Entrada entre el Barrio Militar y el CONEA
Escuela 44 (ambas curvas, con lomos de burro solo en la subida)
Maderera Los Nonos (km 10, cruce utilizado por niños de la escuela y el Club Puerto Moreno)
Playa de Bahía Serena (zona de alta afluencia turística y local)
Local de chocolates Dolce Rama (km 12)
Supermercado La Anónima (km 12,500)
Senda peatonal del km 13,600 (entrada al hipódromo, zona comercial)
Veterinaria y entrada al Barrio Don Orione (km 15,500)
Cruce peatonal de la aerosilla Campanario (curvas peligrosas)
Rotonda del km 18 (alta actividad de locales y turistas)
Entrada a la Península de San Pedro (nuevo supermercado con gran movimiento)
Bungalows Buena Vista (cerca del Hotel Panamericano)
Guardería Náutica (km 24,5)
Puerto Pañuelo (zona de alta actividad turística)
Además de la pintura de los cruces, se solicita la colocación de carteles de tránsito verticales en ambos sentidos en puntos clave como Bahía Serena y el km 15,500, donde la peligrosidad y la velocidad de los automóviles representan un riesgo adicional.
Las Juntas del Oeste han dejado abierta la posibilidad de sumar nuevos cruces peatonales o repintar otros no mencionados en el documento, así como la instalación de más señalización vertical para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.
Esta solicitud surge como respuesta a la creciente preocupación por la seguridad vial en la zona, especialmente en áreas con alta afluencia de peatones, como escuelas, playas, comercios y puntos turísticos. Las Juntas del Oeste abren la posibilidad de generar un encuentro con las autoridades responsables para lograr un cronograma de trabajo conjunto.
NOTA PRESENTADA, VER AQUÍ