Sin ley de bosque no hay plan del oeste posible ni viable

Sin ley de bosque no hay plan del oeste posible ni viable

Referentes de juntas del oeste, de las RNU, organizaciones ambientalistas, concejales y técnicos en la materia se reunieron el jueves 22/04 con el fin de analizar la situación que desencadenó el proyecto CAUMA, proyectado en el área de las Reservas Naturales El Trébol y Morenito-Ezquerra en el oeste. Como ya es de público conocimiento se…

Vecinos del oeste de Bariloche en alerta por emprendimientos inmobiliarios
|

Vecinos del oeste de Bariloche en alerta por emprendimientos inmobiliarios

Se trata de un loteo de 10 hectáreas a la altura del kilómetro 13 y un hotel de 5 estrellas sobre la costa del lago Moreno. Las juntas vecinales del oeste advirtieron que una aprobación municipal por simple resolución del intendente violaría la normativa vigente. Diario Río Negro POR REDACCIÓN ABRIL 17, 2021 8:29 AM…

Continúa la venta de plantas autóctonas en Junta Vecinal Llao Llao

Continúa la venta de plantas autóctonas en Junta Vecinal Llao Llao

En articulación con el Parque Nacional Nahuel Huapi se realiza esta venta de árboles y plantas autóctonas, del vivero de la Isla Victoria. Se podrán adquirir en la sede de la Junta Vecinal en Av Bustillo km 24.800, al lado del destacamento policial, en el horario de 16 a 18 hs. Este encuentro es fundamental en…

Jornada de Educación Ambiental y Feria de Plantas Autóctonas

Jornada de Educación Ambiental y Feria de Plantas Autóctonas

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que la Junta Vecinal Llao Llao realizará este sábado 6 y domingo 7 de marzo, una  “Jornada de Educación Ambiental y Feria de Plantas Autóctonas”, con plantas nativas que fueron suministradas por el Jardín Botánico de Isla Victoria.   La actividad se realizará ambos días entre las entre las…

Gran proliferación de construcciones de envergadura inquietan a las juntas vecinales del oeste

Gran proliferación de construcciones de envergadura inquietan a las juntas vecinales del oeste

Ya en el mes de octubre una gran cantidad de talas de magnitud alertó sobre un avance en este tipo de obras. En dicha oportunidad, se convocó a autoridades del Servicio Forestal Andino para requerir información sobre estos movimientos, como así también coordinar una comunicación fluida entre el municipio, Bosques, las juntas vecinales y representantes…